01 Ene 2012 5 Comments
Santa Cola
El Papá Noel de Coca Cola.
Haddon Sundblom
Una mañana de diciembre de 1937, Archie Lee, el flamante ejecutivo de la Agencia Darcy de publicidad, responsable de la campaña publicitaria de Coca Cola para las Navidades de aquel año y que exhibía en sus carteles al Papá Noel creado por un pintor de Michigan en 1931, se encontró con la mesa de su despacho literalmente inundada de cartas. ¿Qué pasaba para que una oleada de protestas ciudadanas se volcara sobre la campaña publicitaria?, ¿qué había fallado?. En realidad el asunto no revestía una importancia tan fundamental como cabría esperar: al parecer el artista había olvidado pintar el anillo de boda que lucía Santa Claus en su mano en los carteles del año anterior, y por eso, sus miles de seguidores se preguntaban alarmados ¿qué había sucedido con la señora Claus?, ¿era el divorcio el motivo de que nunca se representara a Mamá Noel?. Pulsa aquí y sigue leyendo esta curiosa historia
11 Ene 2012 9 Comments
Fundido a Goya
Andrés García Ibáñez
En sus cuadros existe un mensaje algo más que inquietante, sus mujeres son damas, (y putas), sus clérigos pastores (de borregos), la curia es la divina encarnación (de la corrupción), todo en un escenario surrealista y propio repleto de espectros goyescos, pero en el que lucen mitológicas escenas velazqueñas, interpretaciones modernas de mitos antiguos, o retratos a lo Sorolla de personajes comunes que nada tienen que ver con la enorme fuerza de su crítica ácida y atroz. Uno enmudece ante la pintura del andaluz Andrés García Ibáñez, no por cómo nos cuenta su mundo, sino por lo que habita en él, porque es capaz de ser el pintor español vivo que más obra religiosa tiene en el interior de los templos, pero al tiempo de mostrarse como el más descreído y herido de los intelectuales agnósticos actuales. PULSA AQUI PARA VER LA OBRA DE ESTE ESPAÑOL GENIAL
by Juan Muro in Pintores actuales, Pintores españoles, Realismo Tags: Andrés García Ibáñez, realismo español