29 Ene 2011 11 Comments
Las Meninas americanas
“Las hijas de Edward Darley Boit”
John Singer Sargent
Óleo sobre lienzo 2,21 x 2,22 metros.
Abril de 2010, el Museo del Prado invita al Museo de Bellas Artes de Boston, (donde se expone esta obra junto a los dos jarrones del taller de Hirabayashi, en Arita) a que el cuadro de John Singer Sargent sea expuesto temporalmente junto a Las Meninas. Reconoce así a esta obra como una de las de mejor calidad dentro de las que reciben una influencia directa de la cumbre de la pintura del barroco, influencia reconocida por el mismo pintor, quien el año antes había estado estudiando y copiando la obra de Velazquez en el Museo de Madrid.
¿Y qué es lo que ven los expertos en esta obra tan desabrida como para llegar a considerarla poco menos que Las Meninas americanas?: Más
31 May 2011 9 Comments
Las ‘otras’ Meninas
“The Enrique’s Fourth family”
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez. 1656
Un no tan modesto museo de provincias británico aloja entre sus paredes Las meninas de Velázquez. En realidad, hasta hace poco nadie sospechaba que el cuadro expuesto en la Kingston Lacy House, de Dorset, fue realizado por el maestro sevillano, ya que hasta ahora se atribuía la autoría a Juan Bautista Martínez del Mazo, yerno de Velázquez, de quien se sabe que había copiado el cuadro más importante de su suegro y maestro. Y, sin embargo, Las meninas expuestas en la Kingston House son de Velázquez, según se desprende de un estudio realizado durante 15 años por Matías Díaz Padrón, conservador jefe del Museo del Prado. Más
by Juan Muro in Curiosidades pictóricas, Las Meninas, Sin categoría Tags: Las Meninas de Dorset, Velázquez